Conoce el equipo de nuestro centro de psicología en Ourense y Vigo

Conoce el equipo de nuestro centro de psicología en Ourense y Vigo

Descubre a los profesionales que forman parte de nuestro equipo, comprometidos con tu bienestar emocional y crecimiento personal.

Conoce al equipo
Conócenos

Conócenos

Padilla Centro de Psicología nace con el objetivo de poner a tu alcance a un equipo de profesionales especializados en diversas disciplinas y con un contrastado reconocimiento en sus ámbitos de actuación. Trabajamos desde diferentes enfoques terapéuticos para así poder adaptarnos a las diversas problemáticas existentes y a las necesidades específicas de cada paciente.

Tenemos un objetivo común: buscar la solución más eficaz, en el menor tiempo posible.

Si nos centramos en el plano pedagógico, podemos resaltar que abordamos diferentes dificultades con un enfoque integral, pues somos especialistas en niños con trastornos del desarrollo y altas capacidades intelectuales.

Apostamos por las nuevas tecnologías; disponemos de las herramientas diagnósticas y recursos didácticos de mayor actualidad.

Déjanos mejorar tu calidad de vida, favorecer tu bienestar y tu equilibrio es nuestra prioridad.

María Padilla Pereira

María Padilla Pereira

Fundadora. Equipo Directivo Vigo - Psicóloga sanitaria y jurídica

Terapeuta EMDR.

Terapeuta cognitivo conductual.

Mail Linkedin

Formación

N.º Colegiada: 2975-G

  • Terapia cognitivo conductual.
  • Terapia EMDR.
  • Especialista en violencia de género.
  • Experta en intervención con familias, intervención con población infantojuvenil y evaluación de discapacidades.
  • Miembro del equipo de intervención psicológica en los casos de adopción.

Experiencia profesional

Psicología clínica

Psicóloga en Gabinete. Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de:

  • Trastornos de ansiedad y depresión.
  • Trastornos de la personalidad.
  • Terapia de pareja.
  • Terapia familiar.
  • Trastornos infantiles.
  • Mediación familiar.

Psicología jurídica

Psicóloga en el departamento de psicología jurídica de Padilla Centro de Psicología.

Realización de periciales para procedimientos judiciales de ámbito civil y penal.

  • Derecho civil
    Valoración de incapacidades. Secuelas de accidentes.
  • Pericial de familia
    Guardia y custodia (atribución inicial y cambio de custodia). Régimen de visitas: diseño y cumplimiento de programas. Evaluación psicológica de las causas de nulidades civiles.
  • Pericial Penal
    Evaluación de la credibilidad del testimonio. Abuso sexual. Evaluación del daño psíquico. Valoración de secuelas psicológicas (maltrato, abusos, intimidación). Evaluación de la imputabilidad. Detección de la simulación y disimulación. Minusvalías psíquicas (trastornos mentales, demencias…). Perfiles psicológicos.

Psicología social

Psicóloga en la FEGAD, equipo de prisión (A Lama) 2003 – 2004. Programa de drogodependencias e inserción social, realizando las siguientes funciones:

  • Psicoterapia individual.
  • Psicoterapia de grupo.
  • Entrevistas de orientación laboral.
  • Formación en salud.

Psicología del trabajo y las organizaciones

  • Coordinadora del Servicio de Intermediación Laboral en COGAMI (Confederación Galega de Minusválidos Físicos).
  • Psicóloga en el departamento de recursos humanos de Padilla Centro de Psicología.

Docencia

  • Coordinadora de formación, de las áreas jurídica y de recursos humanos.
  • Diseño, planificación y elaboración de programas formativos, para cursos de postgrado y especialización, en nuestro centro.
Marta Rodríguez

Marta Rodríguez

Educadora

Formación

  • Diplomada en trabajo social.
  • Máster en atención temprana.
  • Especialista en estimulación del desarrollo infantil.

Experiencia profesional

Trabajo Social

  • Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería.
  • Centro de Atención Integral para personas con TEA.
  • Educadora en Escuela de Verano de Autismo Almería para personas con TEA.
  • Federación Andaluza de Padres con Hijos con Trastornos del Espectro Autista.
  • Asociación de Niños con Discapacidad de Almería “ANDA”.
  • Supervisión y ejecución de las actividades de la escuela de verano con personas con TEA.
  • Supervisión y ejecución de las actividades del taller de ocio y tiempo libre de Autismo Almería con personas con TEA.
  • Coordinación, gestión y búsqueda de financiación de la entidad y asesoramiento a las familias.
  • Asistencia a personas con TEA.
  • Labores de coordinación.
  • Asistencia a niños con discapacidad.

Educación / Asistencial

  • Asociación de Iniciativa Social Berce. Vigo
  • Médicos do Mundo de Vigo.
  • Atención, supervisión y educación en una casa hogar.
  • Atención a niños en régimen de protección de menores.

Actividades de Formación

Docencia, organización, gestión y supervisión de actividades de formación sobre los TEA a los docentes de los centros educativos de infantil y primaria de la provincia de Almería.

  • Autismo y salud. Concienciación», impartido en los centros de salud de atención primaria de la provincia de Almería y en la Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería.
  • Campaña formativa “Ayúdanos a romper su burbuja” (actividades de formación en el entorno educativo de los TEA).
  • II Curso de formación de voluntarios en intervención con personas con TEA, Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería.
  • III Curso de formación de voluntarios en intervención con personas con TEA, Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería.

Diseño, planificación y elaboración de diversos programas formativos para Padilla Centro de Psicología.

Claudia López Muíños

Claudia López Muíños

Equipo directivo Ourense - Psicóloga sanitaria y jurídica.

Terapeuta EMDR.

Terapeuta cognitivo-conductual.

Mail Linkedin

Formación

N.º Colegiada: 5675-G

  • Terapia cognitivo-conductual.
  • Terapia EMDR.
  • Experto en psicología jurídica y forense: elaboración de informes periciales en ámbito civil, penal, etc.
  • Intervención en emergencias, catástrofes y crisis.
  • Experta en violencia de género y menores.
  • Especialista en acoso escolar, bullying y ciberbullying.

Experiencia profesional

Psicología sanitaria

Psicóloga en Centro de Psicología Padilla Ourense.

  • Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de:
    Trastornos de ansiedad y depresión. Terapia de duelo. Trastornos de la personalidad. Trastornos infantiles. Terapia individual. Estrés. Trastornos de alimentación. Adicciones. Trastornos de alimentación.
  • En la población infantil- juvenil, tratando problemas como:
    Dificultades escolares (problemas de aprendizaje, altas capacidades intelectuales…). Trastornos de la evacuación: enuresis y encopresis. Miedos y fobias infantiles; problemas de adaptación al medio social. Problemas emocionales. Trastornos del desarrollo. Trastornos de conducta. Trastornos del espectro autista.
  • Talleres verano (ludoteca, creatividad, expresión de emociones…)
    Coterapeuta en Centro de Psicología “Bertrand Russell” (Madrid). Psicóloga en Centro de Día Eduardo Chillida (Madrid): intervención en tercera edad. Implementación del programa de tratamiento cognitivo-conductual “Depresión para la 3.ª edad”. Psicóloga sanitaria en Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús (Madrid): prácticas realizadas en la unidad de trastornos de la conducta alimentaria, realizando las funciones de seguimiento de los pacientes bajo la supervisión del doctor Paulini: evaluación, diagnóstico, intervención, terapias de grupo y talleres grupales.

Psicología jurídica

Psicóloga en el departamento de psicología jurídica de Padilla Centro de Psicología: realización de periciales para procedimientos judiciales de ámbito civil y penal.

  • Valoración de incapacidades.
  • Secuelas de accidentes.
  • Pericial de familia:
    Guardia y custodia (atribución inicial y cambio de custodia). Régimen de visitas: diseño y cumplimiento de programas. Evaluación psicológica de las causas de nulidades civiles.

Pericial Penal

  • Evaluación de la credibilidad del testimonio.
  • Abuso sexual.
  • Evaluación del daño psíquico.
  • Valoración de secuelas psicológicas (maltrato, abusos, intimidación).

Formación complementaria

  • La caja de arena como herramienta en psicoterapia, por Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia. Octubre de 2017.
  • II Curso online de deontología y buenas prácticas, por Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Junio de 2015.
  • XIV Jornadas de presentación de investigaciones del Centro de Psicología Bertrand Russell, día 30 de mayo de 2014, presentación del trabajo “Repercusión de la ansiedad y la depresión en personas sometidas a
  • tratamiento de quimioterapia”.
  • Cursos online “Prevención de drogodependencias” y “Trastornos afectivos: depresión y manía”. Julio de 2012.
Laura Francisco Bruña

Laura Francisco Bruña

Psicóloga sanitaria

Formación

N.º Colegiada: G-7409

  • Grado en psicología; Universidad de Santiago de Compostela. 2020.
  • Máster de actualización en intervención psicológica y salud mental; Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). 2022.
  • Máster universitario en psicología general sanitaria; Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). 2025.

Experiencia profesional

Psicóloga sanitaria en Padilla Ourense Centro de Psicología

  • Evaluación psicológica a través de entrevistas y cuestionarios a adultos, menores y familiares.
  • Intervenciones clínicas y educativas en una amplia variedad de problemáticas en niños y adolescentes: ansiedad, problemas emocionales y de conducta, rigidez cognitiva, trastornos de aprendizaje (dislexia), trastornos del neurodesarrollo, habilidades sociales.
  • Diseño de intervenciones clínicas adaptadas a la casuística particular a nivel individual y grupal.
  • Adquisición de sólidos conocimientos sobre el trastorno del espectro autista y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
  • Comunicación y asesoramiento a familiares sobre estrategias de manejo y apoyo.
  • Corrección de pruebas de evaluación y elaboración de informes.

Psicóloga en Gabinete de Psicología Celia Domínguez (Barbadás, Ourense)

  • Asistencia a evaluaciones psicológicas a través de entrevistas y cuestionarios a adultos, menores y familiares.
  • Intervenciones psicológicas en una amplia variedad de problemáticas en adultos, niños y adolescentes como ansiedad, depresión, baja autoestima, motivación, problemas emocionales y de conducta, fobias, rigidez cognitiva, creencias desadaptativas y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Formación complementaria

  • 2025: Programa universitario avanzado en apego y psicología perinatal. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
  • 2025: Técnica de la caja de arena. Trauma y resiliencia. Nivel I. Matria Psicología.
  • 2024: Uso práctico de pictogramas para niños con dificultad en la comunicación. Asociación Tajibo.
  • 2024: Experto en mindfulness para profesionales de la salud. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
  • 2023: Experto en trastornos de la personalidad: diagnóstico e intervención psicológica. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
  • 2021: Curso universitario de especialización en educación en sexología y sexualidad humana. Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Marina Vargas Barba

Marina Vargas Barba

Formación

N.º Colegiada: G7494

  • Graduada en psicología; Universidad de Huelva. 2018 – 2022.
  • Estudiante Erasmus+; South-West University, Bulgaria. 2021.
  • Máster en formación al profesorado (orientación educativa); Universidad de Badajoz. 2022 – 2023.
  • Máster en intervención psicológica en niños y adolescentes; Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). 2023 – 2024.
  • Máster en psicología general sanitaria; Universidad Europea. 2024 – actual.

Experiencia profesional

ARO (Alcohólicos Rehabilitados Onubenses)

  • Evaluación, seguimiento y apoyo terapéutico a usuarios.
  • Dinámicas grupales.
  • Actividades psicoeducativas para prevención y rehabilitación.

IES San José (Departamento de Orientación)

  • Evaluación psicopedagógica del alumnado.
  • Elaboración de informes.
  • Adaptación de materiales.
  • Apoyo en atención a la diversidad.
  • Tutorías, intervenciones individuales y orientación académica y profesional.

Centro de Menores “Marcelo Nessi” (Unidad Educativa)

  • Elaboración de informes.
  • Diseño de itinerarios formativos.
  • Actividades de refuerzo académico.
  • Intervenciones individuales para favorecer la reinserción social y educativa.

Centro de Psicología y Logopedia “Progresa”

  • Sesiones individuales.
  • Elaboración de informes.
  • Coordinación con familias y profesionales.
  • Diseño de programas de intervención personalizados.

Formación complementaria

  • 2024: Inteligencia emocional: intervenciones educativas en el aula; Universidad de Vitoria-Gasteiz (150 horas).
  • 2024: TDAH, impulsividad e hiperactividad: recomendaciones en el aula; Universidad de Vitoria-Gasteiz (150 horas).
  • Experiencia laboral administrativa en Cooperativa Las Nieves S.C.A. (2024).
Paula Rodríguez Gómez

Paula Rodríguez Gómez

Formación

Nº. Colegiada: G-7506

  • Máster en Psicología Infanto-Juvenil, Universidad Oberta de Catalunya (UOC). *En proceso (Primer semestre finalizado).
  • Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad Pontificia de Salamanca(UPSA). 2023-2024.
  • Grado en Psicología, Universidad Pontifica de Salamanca (UPSA). 2019-20.

Experiencia profesional

Gabinete de Psicología CODEX

  • Evaluación y manejo de pruebas estandarizadas.
  • Análisis funcional.
  • Experiencia con población infanto- juvenil.

Asociación Española contra el Cáncer (Sede Salamanca)

  • Terapia cognitivo-conductual.
  • Terapias de 3º generación.
  • Dinámicas grupales.
  • Terapia en duelo con población adulta e infanto-juvenil.

Formación complementaria

  • “Experto en Intervención en Trastornos del Espectro Autista (TEA).“ CursoAEPSIS(Asociación Española de Psicología Sanitaria). 2024.
  • “Experto en Intervención y Prevención en la Conducta Suicida.“ Curso AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria). 2023.