Centro de psicología
Conoce el equipo de nuestro centro de psicología en Ourense y Vigo

Conoce el equipo de nuestro centro de psicología en Ourense y Vigo

Conócenos

Conócenos

Padilla Centro de Psicología nace con el objetivo de poner a tu alcance a un equipo de profesionales especializados en diversas disciplinas y con un contrastado reconocimiento en sus ámbitos de actuación. Trabajamos desde diferentes enfoques para terapéuticos para así poder adaptarnos a las diversas problemáticas existentes y a las necesidades específicas de cada paciente.

Tenemos un objetivo común: buscar la solución más eficaz, en el menor tiempo posible.

Si nos centramos en el plano pedagógico, podemos resaltar que abordamos diferentes dificultades con un enfoque integral, pues somos especialistas en Niños con Trastornos del Desarrollo y Altas Capacidades Intelectuales.

Apostamos por las nuevas tecnologías; disponemos de las herramientas diagnósticas y recursos didácticos de mayor actualidad.

Déjanos mejorar tu calidad de vida, favorecer tu bienestar y tu equilibrio es nuestra prioridad.

 María Padilla Pereira

María Padilla Pereira

Equipo Directivo Vigo - Psicóloga

Mail Linkedin

Formación

Nº Colegiada: 2975-G
  • Licenciada en psicología clínica
  • Psicólogo general sanitario
  • Máster en psicología jurídica
  • Máster en intervención familiar
  • Experto profesional en malos tratos y violencia de género
  • Técnico en recursos humanos
  • Técnico intermedio en prevención de riesgos laborales
  • Especialista en valoración de la discapacidad
  • Especialista en el desarrollo de programas de intervención psicoeducativa con niños y adolescentes.
  • Especialista en psicología jurídica (Miembro del listado oficial de peritos psicólogos designados por el Colegio Oficial de
  • Psicólogos de Galicia para la administración de justicia en los ámbitos del derecho civil y penal y Miembro del Dpto. De
  • Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia COPG)
  • Miembro del Equipo de Intervención Psicológica en los casos de Adopción Internacional, del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia. COPG .

Experiencia profesional

Psicología clínica

Psicóloga en Gabinete. Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de:

  • Trastornos de Ansiedad y Depresión
  • Trastornos de la personalidad
  • Terapia de pareja
  • Terapia familiar
  • Trastornos infantiles
  • Mediación familiar
Psicología jurídica

Psicóloga en el Dpto. De Psicología Jurídica de Padilla Centro de Psicología

Realización de periciales para procedimientos judiciales de ámbito Civil y Penal.

  • Derecho civil
    • Valoración de incapacidades
    • Secuelas de accidentes
  • Pericial de familia
    • Guardia y custodia (atribución inicial y cambio de custodia)Régimen de visitas: diseño y cumplimiento de programasEvaluación psicológica de las causas de nulidades civiles
  • Pericial Penal
    • Evaluación de la Credibilidad del Testimonio
    • Abuso sexual
    • Evaluación del daño psíquico.
    • Valoración de secuelas psicológicas (maltrato, abusos, intimidación)
    • Evaluación de la imputabilidad
    • Detección de la simulación y disimulación
    • Minusvalías psíquicas (trastornos mentales, demencias…)
    • Perfiles psicológicos
Psicología social

Psicóloga en la FEGAD. Equipo de prisión (A Lama) 2003 – 2004. Programa de drogodependencias e inserción social, realizando las siguientes funciones.

  • Psicoterapia individual
  • Psicoterapia de grupo
  • Entrevistas de orientación laboral
  • Formación en salud
Psicología del trabajo y las organizaciones
  • Coordinadora del Servicio de Intermediación Laboral en COGAMI (Confederación Galega de Minusválidos Físicos).
  • Psicóloga en el Dpto. De Recursos Humanos de Padilla Centro de Psicología.
Docencia
  • Coordinadora de Formación, de las áreas Jurídica y de Recursos Humanos.
  • Diseño, planificación y elaboración de programas formativos, para cursos de postgrado y especialización, en nuestro Centro.
Marta Rodríguez

Marta Rodríguez

Educadora

Formación
  • Diplomada en Trabajo Social
  • Máster en Atención Temprana
  • Especialista en estimulación del desarrollo infantil

Experiencia profesional

Trabajo Social
  • Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería.
  • Centro de Atención Integral para personas con TEA
  • Educadora Escuela de Verano de Autismo Almería para personas con TEA
  • Federación Andaluza de Padres con Hijos con Trastornos del Espectro Autista.
  • Asociación de Niños con Discapacidad de Almería “ANDA”
  • Supervisión y ejecución de las actividades de la Escuela de Verano con personas con TEA
  • Supervisión y ejecución de las actividades del Taller de Ocio y Tiempo Libre de Autismo Almería con personas con TEA.
  • Coordinación, gestión y búsqueda de financiación de la entidad y asesoramiento a las familias.
  • Asistencia a personas con TEA
  • Gestión y búsqueda de financiación de la entidad y asesoramiento a las familias.
  • Labores de coordinación
  • Asistencia a niños con discapacidad
Educación / Asistencial
  • Asociación de Iniciativa Social Berce. Vigo
  • Médicos do Mundo de Vigo.
  • Atención, supervisión y educación en una casa hogar.
  • Atención a niños en régimen de Protección de Menores.
Actividades de Formación

Docencia, organización, gestión y supervisión de actividades de formación sobre los TEA a los docentes de los Centros Educativos de infantil y primaria de la provincia de Almería.

  • «Autismo y salud. Concienciación». impartido en los Centros de Salud de Atención Primaria de la provincia de Almería y la Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería.
  • Campaña formativa “Ayúdanos a romper su burbuja” (Actividades de formación en el entorno educativo de los TEA).
  • II Curso de formación de voluntarios en intervención con personas con TEA .Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería
  • III Curso de formación de voluntarios en intervención con personas con TEA . Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista de Almería.

Diseño, planificación y elaboración de diversos programas formativos para Padilla Centro de Psicología.

 Claudia López

Claudia López Muiños

Equipo Directivo Ourense - Psicóloga

Mail Linkedin

Formación

Nº Colegiada: 5675-G
  • Licenciada en psicología clínica
  • Psicólogo general sanitario
  • Máster en Terapia Cognitivo-Conductual
  • Especialista en Psicología Legal y Forense
  • Perito Judicial experto en Acoso escolar, Bullying, y ciberbullying
  • Máster en Máster en Psicología de Emergencias, Catástrofes y Pérdidas Personales
Formación complementaria
  • La caja de arena como herramienta en psicoterapia. por Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia. Octubre de 2017.
  • II Curso online de Deontología y Buenas prácticas por Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Junio 2015.
  • XIV Jornadas de presentación de investigaciones del Centro de Psicología Bertrand Russell, día 30 de mayo de 2014 presentación del trabajo “Repercusión de la ansiedad y la depresión en personas sometidas a tratamiento de quimioterapia”.
  • Cursos online “Prevención de drogodependencias” y “Trastornos afectivos: depresión y manía” Julio 2012 www.psicologia-online.com

Experiencia profesional

Psicología Sanitaria

Psicóloga en Centro de Psicología Padilla Ourense.

Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de:

  • Trastornos de Ansiedad y Depresión
  • Terapia de duelo
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastornos infantiles
  • Terapia individual
  • Estrés
  • Trastornos de alimentación
  • Adicciones
  • Trastornos de alimentación

En la población infantil- juvenil, tratando problemas como:

  • Dificultades escolares (problemas de aprendizaje, altas capacidades intelectuales…).
  • Trastornos de la evacuación: enuresis y encopresis
  • Miedos y fobias infantiles. Problemas de adaptación al medio social
  • Problemas emocionales
  • Trastornos del desarrollo
  • Trastornos de conducta
  • Trastornos del Espectro Autista

Talleres verano (ludoteca, creatividad , expresión de emociones…)

  • Coterapeuta Centro de Psicología “Bertrand Rusell” (Madrid)
  • Psicóloga. Centro de día Eduardo Chillida (Madrid): Intervención en Tercera Edad. Implementación del programa de tratamiento Cognitivo-Conductual “Depresión para la 3ª edad”.
  • Psicóloga sanitaria. Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús (Madrid):Prácticas realizadas en la unidad de trastornos de la conducta alimentaria, realizando las funciones: seguimiento de los pacientes bajo la supervisión del Doctor Paulini:, evaluación, diagnóstico, intervención, terapias de grupo y talleres grupales
Psicología jurídica

Psicóloga en el Dpto. De Psicología Jurídica de CENTRO PADILLA realización de periciales para procedimientos judiciales de ámbito Civil y Penal.

  • Valoración de incapacidades
  • Secuelas de accidentes
  • Pericial de familia:
  • Guardia y custodia (atribución inicial y cambio de custodia)
  • Régimen de visitas: diseño y cumplimiento de programas
  • Evaluación psicológica de las causas de nulidades civiles
Pericial Penal
  • Evaluación de la Credibilidad del Testimonio
  • Abuso sexual
  • Evaluación del daño psíquico.
  • Valoración de secuelas psicológicas (maltrato, abusos, intimidación)
Noemi González Domínguez

Noemi González Domínguez

Mail Linkedin

Formación

Nº Colegiada: 5675-G
  • Graduada en Psicología
  • Psicóloga General Sanitaria
  • Máster en Psicología Educativa: Desarrollo y Aprendizaje
  • Especialista en Psicopatología, Intervención Clínica y Salud
  • Formación básica en EMDR, intervención en Trauma

Experiencia profesional

Psicóloga General Sanitaria

Psicóloga en CENTRO PADILLA Ourense. Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de niños, adolescentes y adultos en las siguientes problemáticas:

  • Trastornos de ansiedad y depresión
  • Dificultades psicosociales y estrés
  • Trastornos de la regulación emocional
  • Terapia y acompañamiento en procesos de duelo
  • Intervención en Trauma
  • Apego, vínculo y dependencia emocional
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos de conducta
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Tratamiento de Fobias
  • Tratamiento de la Autoestima
  • Mediación Familiar
Psicología Educativa
  • Psicóloga en el Dpto. De Psicología Educativa de CENTRO PADILLA realizando las siguientes funciones con población infanto-juvenil:
    • Intervención en trastornos del desarrollo neuropsicológico: trastornos del espectro autista, TDAH, discapacidad intelectual leve…
    • Intervención psicoeducativa tratando dificultades escolares (problemas de aprendizaje, dislexia…), trastornos de lenguaje, trastornos de aprendizaje…
    • Trastornos de conducta y regulación emocional
    • Intervención en altas capacidades intelectuales
    • Rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva
    • Entrenamiento en habilidades sociales e inteligencia emocional
    • Talleres de estimulación temprana
    • Entrenamiento en técnicas de optimización del estudio
  • Prácticas en Centro de Educación Especial. Departamento de Orientación. Actividades de Evaluación de alumnos con necesidades educativas especiales y discapacidades. Psicoeducación y formación en Habilidades de la vida diaria, autonomía y talleres de habilidades sociales.
  • Prácticas en Centro de Psicología CEGASPE. Desarrollo de cursos de Risoterapia y desarrollo de la memoria en personas mayores.
Mara Vélez Mellado

Mara Vélez Mellado

Mail

Formación

Nº Colegiada: 15/0808
  • 2016-2021: Graduada en Logopedia por la Universidad de La Coruña (UDC)
  • 2017: Monitor de Ocio y Tiempo Libre en La Cruz Roja de La Coruña
  • 2019: Curso "V Jornada Patología de la voz" en QuirónSalud Marbella
  • 2019: Curso de Socorrista Acuático en SOS Gestión Málaga, Málaga
  • 2020: Curso sobre Implantes Cocleares en AEDA
  • 2021: Curso en Deglución Atípica por Sara Ena en SCIRE
  • 2021: Título A1 y A2 en Lengua de Signos Española en FERSOCAM
  • Actualmente: Máster en Terapia Miofuncional en ISEP Madrid
Experiencia profesional
  • 2019: Prácticas logopeda en Atención Temprana (Adefami, Málaga)
  • 2019-2020: Socorrista en Parque Acuático Aquópolis (Aunar, Cullera)
  • 2020: Prácticas de logopedia en Deficiencia Auditiva (FAXPG, A Coruña)
  • 2021: Monitora de Ocio y Tiempo Libre en Estación de Montaña Manzaneda (Artabria Turismo)
  • 2021-Actual: Logopedia en Orientalia, Tomiño
  • Julio 2022-Actual: Logopedia en Cristina Torres, A Valenzá Ourense
Idiomas
  • Castellano: Nativa
  • Gallego: Nativa
  • Lengua de signos española: A2
  • Inglés: Medio
Información complementaria
  • Permiso de conducir (B2) y vehículo propio
  • Voluntariado en la Cruz Roja de Ourense y en la Asociación de Personas Sordas de Ourense
  • Experiencia en Terapia Miofuncional: osteopatía, tratamiento orofacial en parálisis facial, tratamiento de la deglución adaptada, rehabilitación de la respiración, deglución y sección
  • Rehabilitación del lenguaje/voz/habla en Afasias, hipoacusia/sordera, estimulación temprana del lenguaje, disfonía, dislexia, TDAH, TEA, trastorno de los sonidos de habla, etc
Débora Collazo Estévez

Débora Collazo Estévez

Formación

Nº Colegiada: G-6182
  • Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos de España
  • Graduada en Psicología
  • Máster en Psicología Educativa: Desarrollo y aprendizaje
  • Máster en Profesorado en la especialidad de Orientación
Formación complementaria
  • 2022: Curso Suicidio. Prevención e Intervenciones multidisciplinares. Universidad Europea Miguel de Cervantes.
  • 2019: Curso universitario de los trastornos del lenguaje oral. Universidad Antonio de Nebrija.
  • 2019: Curso de habilidades sociales. Universidad Europea Miguel de Cervantes.
  • 2018: Curso de Ciberbullying: programas y estrategias de prevención e intervención desde el contexto familiar y escolar. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Experiencia profesional

Psicóloga educativa en gabinete psicopedagógico
  • Intervención psicoeducativa relacionada con la discapacidad intelectual: desarrollo del proceso lectoescritor, estimulación de la expresión verbal, entrenamiento de las funciones ejecutivas y fomento de la autonomía.
  • Intervención psicoeducativa en la dimensión lectora: desarrollo de la comprensión lectora y gestión de la velocidad de lectura.
Prácticas en un centro de educación especial
  • Intervención psicoeducativa con alumnado con trastorno del espectro autista.
  • Intervención para la formación en la vida diaria y autonomía.
Prácticas en el departamento de orientación de un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional
  • Evaluaciones psicopedagógicas de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Asesoramiento académico-profesional grupal e individual.
  • Impartición de talleres de educación afectivo-sexual.
Sonia López

Sonia López

Formación

Psicóloga educativa - Nº Colegiada: G- 6754
  • Máster Universitario en Educación Inclusiva, Democracia y Aprendizaje Cooperativo. Universidad de Vic (2022)
  • Diploma Diseño Universal para el Aprendizaje "Abordando la Variabilidad de los Aprendices" CAST (2021)
  • Máster universitario en profesorado. Especialidad de orientación educativa. Universidad de Santiago de Compostela (2016)
  • Grado en Psicología. Universidad de Santiago de Compostela (2014).
Formación complementaria
  • Accesibilidad cognitiva, Gamificación, Patios y Parques Dinámicos, Programación multinivel, Red Nacional Educación Inclusiva (Down España), Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación.

Experiencia profesional

Relatora/Formadora (Actualidad - 2021)
  • Inclusión Educativa
  • Diseño Universal para el Aprendizaje
  • Accesibilidad cognitiva
Docencia
  • Experiencia Docente: Centro Autonómico de Formación e Innovación (Santiago de Compostela), Centros de Formación e Recursos de Ourense, A Coruña, Pontevedra, Vigo y Lugo. Centros educativos de educación primaria, secundaria y formación profesional en la provincia de Ourense y Lugo. Asesoramiento y formación a entidades sociales.
Down Ourense (2022 - 2016)
  • Responsable Área Inclusión Educativa
  • Intervención psicoeducativa
  • Coordinación con centros y familiares
  • Formación/Sensibilización centros educativos
Cegapse (2015-2014)
  • Monitora de ludoteca temática infantil.
Laura da Costa Núñez

Laura da Costa Núñez

Psicóloga sanitaria

Formación
  • Curso de Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria: Certificado por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. (Actualmente).
  • Curso EMDR Nivel I: Asociación Española EMDR. Julio 2019.
  • Experto en Psicología Perinatal: Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) en colaboración con el Instituto Español de Psicoterapia Integradora (IEPI). Junio 2020
  • Máster en Especialista en Psicoterapia Integradora Infantil: Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) en colaboración con el Instituto Español de Psicoterapia Integradora (IEPI). Diciembre 2019.
  • Experto en Terapia Familiar Sistémica: COP Madrid. Junio 2018.
  • Máster en Psicología General Sanitaria: Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Fundación Álava Reyes. Febrero 2018.
  • Grado en Psicología; Universidad Santiago de Compostela. 2015.

Experiencia profesional

Octubre 2020-Actualidad
  • Psicóloga Sanitaria en Centro Neurodei y La Puerta Azul Psicología: terapia psicológica con niños, adolescentes y adultos.
Marzo-Julio 2020
  • Psicóloga Sanitaria en Centro de Psicología Aveyron: terapia psicológica con niños, adolescentes y adultos.
Marzo 2019-Febrero 2020
  • Psicóloga Sanitaria en la Fundación Amalgama: Terapia psicológica con niños, adolescentes y adultos.
Junio 2018-Enero 2020
  • Psicóloga Sanitaria como coordinadora de la Unidad de Apoyo (CEE) de Ceesur Integración: Evaluación, acompañamiento, seguimiento y apoyo psicológico a personas con diversidad funcional en su inserción laboral.
Noviembre 2017-Junio 2018
  • Psicóloga Sanitaria-coterapeuta en la clínica Álava Reyes: Coterapia con una psicóloga de la clínica. Tratamiento psicológico con adultos.
Formación complementaria
  • Curso Intervenciones centrada en la mentalización para mejorar vínculos. Nivel I y Nivel II, Certificado por Psicoveritas y la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Cursos de Apego: Apego A, Apego B, Apego C y Apego B Infantil, certificado por Grupo laberinto y Arwen Caban.
  • Curso Abordaje del Estrés Postraumático, certificado por el Instituto Imaya.
  • Curso de Tratamiento Psicológico del Trastorno de Estrés Postraumático, certificado por FOCAD consejo general de la Psicología de España.
  • Curso de Conocimientos de la Conducta Suicida, certificado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
  • Curso El Duelo, Estrategias Terapéuticas. Apoyo e Intervención en Duelo por Suicidio, Certificado por FOCAD consejo general de la Psicología de España.
  • Curso Duelo infantojuvenil (Proceso M.A.R).
  • Técnico en Violencia de Género (200h): Universidad Antonio de Nebrija. Enero 2019.
  • Curso de Intervención Psicológica Inmediata con Mujeres Víctimas de Violencia de Género, Certificado por FOCAD consejo general de la Psicología de España.
  • Curso de sensibilización de igualdad de oportunidades (30h), Instituto de la Mujer.
  • Curso abuso sexual infantil: prevención, detección e intervención, certificado por ASPASI (asoc. Para la sanación y prevención de abusos sexuales en la infancia).
Marina Fernández

Marina Fernández

Psicóloga educativa en Centro Padilla Vigo

Formación
  • Máster en Malos Tratos e Violencia de Xénero (Cursando)
  • Máster en Psicoloxía Educativa: Desenvolvemente e aprendizaxe (2019)
  • Técnica e experta en intervencións asistidas con animais (2017)
  • Grado en Psicoloxía (2016)

Experiencia profesional

2017 - Actualidade
  • Monitora de ocio educativo y tempo libre en Ágora Aberta, S.L. en programas de conciliación famiiar. Ocasionalmente monitora de apoyo a NEE y NEAE.
2017 - Actualidade
  • Monitora de apoyo a niñ@s con NEE y NEAE (TEA) en A Billarda, S.L.
2017
  • Accesibilidad cognitiva, elaboración de dípticos informativos, jornadas... en la Federación Autismo Galicia.
2017
  • Técnica y Experta en Intervenciones Asistidas con Animales (diseño e implementación de programas de intervención) en Bocalán Galicia.
2016
  • Personal de atención a la tercera edad: estimulación cognitiva en Atendo Calidade.
Formación complementaria
  • 2021. Experta Universitaria sobre Malos Tratos y Violencia de Género. Una visión multidisciplinar. UNED
  • 2020. Igualdade de xénero e sesgo inconsciente
  • 2020. Curso Manipulador de Alimentos. Alérxenos. APPCC
  • 2020. Prevención de Riscos Laborais
  • 2020. Sobrecarga da voz
  • 2020. Aspectos xerais SARS-CoV-2
  • 2016. Curso de formación básica en Voluntariado (USC)
  • 2015. Afrontamento da Crise da Ansiedade no Ámbito Educativo (COPG)
  • 2015. IX Seminario sobre Discapacidade Intelectual e Saúde Mental (FADEMGA Plena Inclusión Galicia)
  • 2014. II Xornada Galega de Neuropsicoloxía (SGN)